La composición de una película se refiere a lo que se incluye en el encuadre y su disposición. Aunque pueda parecer simple, la apreciación de un espectador puede variar considerablemente en función del encuadre. En este artículo, revisaremos ocho estrategias que puedes seguir para garantizar que tus películas tengan una composición sobresaliente. Estos pasos se pueden aplicar con cualquier cámara, desde una DSLR hasta un smartphone.
La Regla de los Tercios
El primer paso para lograr una composición impresionante es la regla de los tercios. Esta técnica, ampliamente reconocida en el cine, ha demostrado científicamente ser atractiva para el ojo del espectador. La regla de los tercios sostiene que nuestros ojos se sienten atraídos por los cuatro puntos de intersección del encuadre, no por el centro directo. Al colocar tu sujeto en uno de estos puntos de intersección, tu imagen se verá mucho más atractiva y cinematográfica. Observa cualquier película de Hollywood y notarás que los sujetos principales casi siempre se encuentran en uno de estos puntos de intersección.
Centro del Encuadre
Los sujetos con autoridad deben estar en el centro del encuadre. Puedes colocar a tu sujeto en el centro del encuadre si está dando una conferencia o tiene más autoridad. De esta manera, se convierten en el sujeto principal al que se debe escuchar y adquieren más autoridad en lo que estén discutiendo. Sin embargo, sería atractivo colocar a tu sujeto en la regla de los tercios para paisajes u horizontes si tienen autoridad y no miran directamente a la cámara.
Equilibrio en el Encuadre
Otro paso importante para lograr una gran composición es el equilibrio en el encuadre. Tener un lado del encuadre más pesado que el otro puede hacer que el público sienta que algo falla, aunque no sepa qué es lo que falla. Para lograr el equilibrio, puedes mover un marco o añadir algo como una lámpara para equilibrar la imagen. No tiene por qué ser algo enorme, y el equilibrio puede conseguirse vertical, horizontal o diagonalmente.
Uso de Líneas de Dirección
Las líneas de dirección son una técnica de composición que ayuda a dirigir la mirada del espectador a través del encuadre. Puedes incluir curvas, líneas diagonales, formas que apunten en la dirección del sujeto, o incluso personas y objetos que se muevan en esa dirección. Estas líneas también pueden utilizarse para acentuar la profundidad y la distancia de la imagen.
Profundidad
Tener diferentes planos de enfoque dentro del encuadre puede dar una mayor sensación de profundidad y dimensión a tu toma. Primer plano, plano medio y fondo se refiere a las diferentes distancias de los elementos del encuadre y a cómo se relacionan con el sujeto. Por ejemplo, utilizar elementos en primer plano como hojas o ramas puede añadir profundidad a una escena de naturaleza, mientras que en la fotografía dearquitectura, tener un sujeto en primer plano y un gran edificio al fondo puede crear una sensación de profundidad.
Espacio Negativo
El espacio negativo se refiere al espacio vacío en tu encuadre. Es un elemento importante que puede utilizarse para encuadrar el sujeto, proporcionar equilibrio y crear una composición general. Puede utilizarse para separar al talento del fondo, para darle espacio para respirar y para crear una sensación de simplicidad. Los vídeos de estilo entrevista suelen utilizar dos tipos de espacio negativo:
- “Espacio para la cabeza”: es el espacio que hay desde la parte superior de la cabeza del talento y el límite del encuadre. Siempre queda un pequeño espacio, denominado “headroom”.
- “Espacio para mirar”: cuando un talento se coloca en un lado del encuadre, por ejemplo mirando a la derecha, a menudo queremos dejar 2/3 del encuadre para que el talento mire hacia dentro. Le damos espacio para respirar o “espacio para mirar”.
Simetría
La simetría en patrones y texturas puede añadir interés visual a tu toma y hacerla más atractiva para el espectador. Puede tratarse de la repetición de formas o líneas, o de la textura de una superficie. Al filmar a un talento, colocarlo en el centro de patrones repetitivos como edificios simétricos en el fondo, luces simétricas en el fondo o cualquier otro encuadre simétrico crearía un efecto cinematográfico. Estos elementos pueden utilizarse para crear una sensación de profundidad o para atraer la atención del espectador hacia una zona específica del encuadre.
Movimiento
Tu película podría utilizar el movimiento para añadir dinamismo, centrar la atención del público o expresar el paso del tiempo. Esto podría captarse utilizando panorámicas, seguimientos, zooms o incluso simplemente moviendo los sujetos del encuadre. El uso de objetos borrosos en el encuadre, como un coche que pasa a lo lejos o una persona que camina por una calle abarrotada, también puede crear un efecto cinematográfico, combinado, por ejemplo, con el desenfoque de movimiento.
Conclusión
En conclusión, la composición es un aspecto crucial de la realización cinematográfica que puede influir enormemente en el atractivo y la calidad cinematográfica de tus tomas. Si incorporas a tu composición la regla de los tercios, el equilibrio, las líneas principales, los distintos planos de enfoque, el espacio negativo, los patrones y texturas, y el movimiento, podrás elevar tus tomas a nuevas cotas y crear una película más atractiva y visualmente impactante. Recuerda practicar y experimentar con estas técnicas, y no tengas miedo de romper las reglas para crear algo verdaderamente único.
Si estás interesado en aprender más sobre la producción de video, te invitamos a explorar los servicios que ofrece Paper Prod. También puedes contactarnos para cualquier consulta o para discutir tus necesidades de producción de video.
Deja un comentario