Los 8 cortes esenciales que todo editor debe conocer

El arte de la edición es una habilidad que se perfecciona con el tiempo y la práctica. En este artículo, exploraremos ocho cortes esenciales que todo editor debe conocer para mejorar su trabajo. Estos cortes se pueden aplicar en cualquier tipo de edición, ya sea narrativa, documental, comercial, industrial o incluso animación.

El corte estándar

El corte estándar es el tipo básico de corte en la edición. Se utiliza cuando se quiere pasar de un clip a otro sin ningún tipo de transición, o cuando se corta del final de un clip al principio de otro. Aunque este corte es el más sencillo de todos, es importante recordar que no aporta mucho significado visual. Sin embargo, es un elemento fundamental en cualquier proyecto de edición.

El corte de salto

El corte de salto es una técnica que permite al editor avanzar en el tiempo. Esta técnica se utilizó por primera vez en la película “El acorazado Potemkin” de Eisenstein, donde se ve cómo el acorazado dispara un proyectil y se observa la destrucción desde diferentes ángulos mediante cortes de salto. Esta técnica se ha popularizado y es uno de los tipos de cortes más utilizados hoy en día.

El corte L y el corte J

El corte L y el corte J son técnicas de edición que se utilizan para mantener la continuidad del audio mientras se cambia de imagen. En el corte L, se sigue escuchando el audio del clip anterior, aunque ya se haya pasado a otro clip. En el corte J, se escucha el audio antes de ver el video. Estos cortes son muy útiles para mantener el flujo de la narrativa y proporcionar información espacial y auditiva al espectador.

El corte en acción

El corte en acción es una técnica que se utiliza mucho en las películas de acción. Consiste en cortar de un plano a otro coincidiendo con la acción que se está realizando. Este tipo de corte aporta fluidez a la transición y genera una mayor tensión en la escena de acción.

Los planos de corte

Los planos de corte se utilizan para alejar al espectador de la acción principal o del sujeto. Se utilizan principalmente como piezas de transición para dar al espectador una visión de lo que está sucediendo fuera del entorno principal del personaje.

El corte cruzado

El corte cruzado, también conocido como edición paralela, es una técnica que consiste en cortar entre dos escenas diferentes que están sucediendo al mismo tiempo en otros espacios. Cuando se hace de manera efectiva, se pueden contar dos historias simultáneas a la vez, y la información que se le da al espectador tiene sentido.

El montaje

El montaje es una técnica que se utiliza para utilizar cortes rápidos de imágenes para ayudar a transmitir el paso del tiempo o para ayudar a contextualizar la narrativa. Hay muchas formas diferentes de montaje, pero una de las más populares es el montaje rítmico.

Los cortes de coincidencia

Los cortes de coincidencia son una técnica que consiste en hacer coincidir el movimiento o el espacio de dos entornos opuestos. Esta técnicaha sido utilizada durante muchos años y es muy efectiva cuando se necesita avanzar en la narrativa, pero se necesita encontrar una manera de conectar las escenas de manera fluida.

Ahora que hemos explorado estos ocho cortes esenciales, es importante recordar que la edición es un arte que requiere práctica y experimentación. Cada proyecto es diferente y puede requerir el uso de diferentes técnicas de corte. Sin embargo, tener un buen conocimiento de estos cortes esenciales puede proporcionar una base sólida para cualquier proyecto de edición.

Enlaces de interés

Para profundizar en el tema, aquí te dejamos algunos enlaces de interés:

Conclusión

La edición es una parte integral de cualquier producción de video. Conocer y entender los diferentes tipos de cortes puede ayudarte a mejorar tus habilidades de edición y a crear videos más atractivos y efectivos. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en experimentar con estos cortes en tus próximos proyectos.

Si estás interesado en aprender más sobre la producción de video, te invitamos a visitar nuestro portafolio para ver algunos de los videos que hemos producido. También ofrecemos una variedad de servicios para ayudarte a llevar tus ideas a la pantalla. No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o si estás listo para comenzar tu próximo proyecto de video.

Deja un comentario

Spanish
%d