La industria del cine y la producción de video ha experimentado una evolución constante en términos de tecnología. Un área que ha visto una gran cantidad de innovación es el enfoque, específicamente en el papel del asistente de enfoque o “focus puller”. Este artículo explora cómo la tecnología está cambiando este papel y qué significa para el futuro de la producción de video.
El Rol del Asistente de Enfoque
El asistente de enfoque es un papel esencial en cualquier producción de video. Son responsables de mantener el enfoque de la cámara en el sujeto correcto en todo momento, lo que puede ser un desafío particularmente en escenas de acción de alta velocidad o con múltiples sujetos en movimiento. A medida que las resoluciones de video aumentan y los formatos como IMAX se vuelven más populares, la presión sobre los asistentes de enfoque solo aumenta.
La Tecnología al Rescate
En los últimos años, ha habido varios intentos de utilizar la tecnología para ayudar o incluso reemplazar el papel del asistente de enfoque. En 2014, se presentó un nuevo sistema de enfoque de Andra en el NAB Show. Este sistema utilizaba un campo magnético para previsualizar el enfoque, proporcionando datos de posición extremadamente precisos y permitiendo que la cámara ajustara automáticamente el enfoque en función de estos datos.
Redrock Micro presentó su producto de enfoque Hālo en el mismo NAB Show. Este sistema utiliza la misma tecnología que la industria automotriz utiliza para la detección y evitación de colisiones. El Hālo Explorer crea un mapa de escena en tiempo real, identificando y rastreando la distancia y ubicación de todos los sujetos en la escena.
Otro sistema es la tecnología adoptada por CMotion, que utiliza mapeo de profundidad para asegurar sus puntos de enfoque. Este sistema no está diseñado para reemplazar a un asistente de enfoque, sino que es una tecnología asistiva para el asistente de enfoque.
El Futuro del Enfoque Automático
El enfoque automático es un gran negocio para los creadores de contenido. Las marcas están compitiendo para desarrollar aún más características para mejorar la tecnología. La fotografía computacional sin duda generará nuevas ideas a medida que los procesadores se vuelvan más potentes.
Por ejemplo, cuando se lanzó la R3 de Canon el año pasado, vimos el Control de Enfoque Ocular por primera vez en una cámara sin espejo. En esencia, los sensores seguirán tus ojos y calcularán el enfoque en cuestión de segundos.
Conclusión
La innovación en el enfoque automático es imparable, y cada marca tendrá que mantenerse al día. Esto es una gran noticia para los creadores de contenido, cineastas independientes y prosumidores. Sin embargo, con esta innovación, la pregunta sigue siendo: ¿el asistente de enfoque se convertirá en un papel del pasado para las grandes producciones, o la tecnología será tan especializada y difícil de usar que el puesto será necesario durante muchos años más?
Deja un comentario